SECTUR, BBVA y CONCANACO SERVYTUR digitalizarán al sector turístico nacional

México avanza con decisión hacia una transformación estructural del turismo. En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), BBVA y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), se anunció el despliegue nacional de la estrategia Avanzamos por México, un programa que iniciará en el Pueblo Mágico Santiago, Nuevo León y que se expandirá por todo el país.
La alianza permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas acceder a terminales punto de venta a bajo costo, conectarse a plataformas digitales, bancarizar sus negocios y profesionalizar su oferta turística. Esta iniciativa se coordina con el impulso al Registro Nacional de Turismo (RNT) como puerta de entrada para integrar a más MIPYMES a los beneficios de la digitalización, formalización y financiamiento.
El Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, subrayó que “Llevar una terminal a un negocio es llevarle más clientes, más ingresos y más formalidad. Esta alianza permitirá a las MIPYMES del sector turístico pasar de lo local a lo global y hacerlo con herramientas reales. Desde CONCANACO SERVYTUR, nos sumamos para que este esfuerzo llegue a todos los rincones del país, porque una MIPYME conectada es una comunidad que progresa.”
Según el Estudio Nacional de Digitalización de CONCANACO SERVYTUR, con una muestra de 3,000 MIPYMES del sector: 38% de las pymes aún no cuenta con presencia digital, limitando así su competitividad en el mercado 6 de cada 10 negocios aún no aceptan pagos con tarjeta.
Las pymes con presencia digital han experimentado un crecimiento promedio del 11% en sus ingresos anuales. Aquellas que invierten en herramientas digitales logran un crecimiento del 20% más en comparación con las que no. 75 % no vende en línea ni tiene presencia digital.
Con esta intervención BBVA brindará servicios accesibles, habrá capacitación y acompañamiento, lo que permitirá avanzar hacia una economía turística más justa, rentable y formal. “No digitalizarse ya no es una opción, es un requisito para la competitividad”, enfatizó el presidente de CONCANACO SERVYTUR.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, señaló que este esfuerzo también fortalece la Marca México y se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de una Prosperidad Compartida basada en inclusión, sustentabilidad y empoderamiento de las comunidades.
Desde Santiago, Nuevo León, donde se presentó el programa junto al gobernador Samuel García Sepúlveda, el presidente de CONCANACO SERVYTUR, firmó un memorándum de entendimiento con la secretaria de Turismo como testigo, que marcó el inicio de una nueva etapa para los destinos turísticos del país: uno donde digitalizar es abrir caminos, formalizar es construir futuro, y capacitar es transformar vidas.
Durante su visita a Nuevo León, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano sostuvo una reunión con las y los presidentes, consejeros y vicepresidentes de las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo del estado, con el objetivo de presentar los programas que se impulsarán en el segundo año de su gestión, muchos de los cuales ya se encuentran en desarrollo. Con el respaldo de las cámaras y el compromiso de sus integrantes, estos programas se consolidarán con éxito. Participaron las y los presidentes de las cámaras de Monterrey, Allende y Canacope Monterrey.
Asimismo, Octavio de la Torre y las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Nuevo León se reunieron con el alcalde de Santiago, David de la Peña, para dialogar sobre los planes turísticos, el reordenamiento del comercio y los servicios implementados, así como los nuevos proyectos que se están desarrollando en la localidad en beneficio de los sectores productivos.