¡Practica los prohibidos!, Habrá Baile sonidero en el Zócalo el sábado 26 de abril

Por segunda ocasión en lo que va del 2025, los sonideros se darán cita en el Zócalo Capitalino, el próximo sábado 26 de abril a partir de las 4 de la tarde, entre otras presentaciones gratuitas.
En esta ocasión de reunirán en la calle 20 de noviembre para dar rinda suelta al baile, a las ruedas y a los pasos prohibidos, como parte de los festejos del Dia Internacional de la Danza.
Lo que comenzó como una fiesta popular en las calles, hoy es símbolo de identidad y resistencia cultural. En los últimos años el fenómeno sonidero, se ha ganado un lugar en la historia de la CDMX gracias a su poder para conectar con generaciones enteras a través de la música y el baile.
No por nada en el 2023 fueron declarados patrimonio cultural de la capital del país.
Serán 27 sonideros los que se darán cita, incluyendo La Changa junior, Ángel Campos y sonido Cienfuegos entre otros, quienes se encargaran de poner el sabor para los miles de asistentes que bailaran a los ritmos afrocaribeños y de barrio.
La cultura sonidera en la CDMX es un ejemplo de cultura comunitaria, caracterizada por la participación activa de los vecinos en eventos y bailes públicos. Los “sonidos” (DJ) y “sonideros” (organización de bailes) son figuras clave que promueven esta cultura, realizando giras y eventos en diferentes puntos de la ciudad y el país. Los bailes sonideros son encuentros sociales donde se celebra la música y el baile en un ambiente festivo y popular y finalmente cabe destacar que esta fecha será también para rendir homenaje a Yolanda Montes “Tongolele”.