noviembre 12, 2025

Buen Fin 2025, en su edición número 15, confía en superar los 200 mil mdp 

0
Empresarial

El gobierno federal y el sector privado tiene confianza en que el Buen Fin 2025, la campaña comercial más importante de México, donde miles de negocios ofrecen descuentos especiales para incentivar las compras, no sólo supere la marca de los 172 mil 900 millones de pesos del año pasado, sino que rebase los 200 mil millones.

El Buen Fin de 2025 se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Participan miles de tiendas físicas y en línea, ofreciendo descuentos y promociones en diversos productos y servicios, y en esta edición, más que en cualquier otra, se busca fomentar el consumo de productos hechos en México.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) encabezó la conferencia de prensa nacional de El Buen Fin 2025, en coordinación con la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), reafirmando el compromiso conjunto para impulsar el consumo responsable, fortalecer la economía familiar y apoyar la formalidad en todos los sectores.

Durante su intervención, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, subrayó que el Buen Fin es más que una temporada de descuentos: “Cuando hablamos de economía familiar hablamos de las localidades, de las comunidades donde vivimos. Convocamos a un consumo responsable y social, porque la soberanía también se construye con cada compra que realizamos en nuestros comercios locales, con los prestadores de servicios que siempre se quedan y forman parte de nuestras comunidades.”

El líder empresarial destacó que este programa nació con el propósito de fortalecer a los negocios familiares, generar empleo y promover la confianza en el consumo formal, con tres ejes fundamentales: coordinación entre gobierno y sector empresarial, beneficio social, y protección al consumidor.

En representación del secretario de Economía Marcelo Ebrad, Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, destacó que el éxito del programa radica en la coordinación interinstitucional que involucra a Hacienda, Gobernación, Profeco y la Lotería Nacional, quienes este año presentarán un billete conmemorativo del 15 aniversario. Además, se anunció un sorteo con premios de hasta 27 millones de pesos, incentivando tanto a consumidores como a comercios participantes.

Ricardo Guijon Álvarez, integrante del Departamento de sectores no regulados de la SE, hizo énfasis en el objetivo de superar el monto que se gastó durante el Buen Fin 2024, que fue de aproximadamente 172 mil 900 millones, e incluso, dijo, existe la confianza de ir más allá de 200 mil millones de pesos, toda vez que hasta ahora van 5 mil empresas que sumarán al programa.

En la conferencia también participaron René Guzmán Gacía en representación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), María Bárbara Botello Santibañez, responsable del Plan de Marca Nacional de la Secretaría de Economía, Manuel Cardona Zapata de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales(ANTAD), así como David Pizaña, vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *