AICM cae en el ranking de las terminales mejor conectadas del mundo

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tuvo una caída en el ranking de los aeropuertos más conectados en el mundo, publicado por la consultora internacional OAG Aviation.
De acuerdo con el reporte que evalúa a los 50 megahubs internacionales, en 2025, la terminal capitalina se ubica en la posición 35, es decir, perdió tres posiciones en comparación con el 2024.
Según los datos de OAG Aviation, el AICM se ubicó en el top 10 de los aeropuertos mejor conectados a nivel global en el año 2022, cuando permaneció en la octava posición, por debajo de siete terminales estadounidenses, como la de JFK, en Nueva York; la de Los Ángeles y Denver.
La terminal de Santa Lucía se ubicó en la séptima posición entre las 10 con más pasajeros, por encima de Puerto Vallarta, Mérida y el Bajío
Desde entonces, la mayor terminal mexicana ha ido perdiendo escaños, colocada en la posición 18 en 2023 y por debajo de los primeros 30 lugares en los últimos dos años.
El AICM fue superado este año por aeródromos como el de Doha, en Qatar; el de San Francisco, en California, el de Riad, en Arabia Saudita, y Newark, en Nueva Jersey.
El reporte OAG Megahubs 2025 clasifica la conectividad de los principales centros aeroportuarios internacionales, tanto a nivel global como regional, además de las puertas de entrada a los mercados nacionales.
“Estas clasificaciones únicas se generan comparando el número de conexiones programadas desde y hacia vuelos internacionales con el número de destinos atendidos desde el aeropuerto”, explicó el documento.
El aeropuerto de Heathrow, en Londres, mantuvo su título como la terminal mejor conectada en el mundo por tercer año consecutivo, ofreciendo más de 59 mil conexiones posibles a 226 destinos en el día de mayor afluencia.