Aeropuerto de Tulum sale del Top 10 de turismo internacional por abusos e inseguridad
En medio de la difusión de videos en redes sociales de playas de la localidad vacías, el Aeropuerto Internacional de Tulum salió en agosto del top 10 de las terminales con mayor captación de turismo internacional.
Datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ubicaban a la nueva terminal de Quintana Roo entre los 10 principales aeropuertos del país en la llegada de turistas extranjeros desde octubre del año pasado, sin embargo, en agosto pasado el aeródromo perdió su lugar en el ranking.
Para Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible Anáhuac (STARC), una serie de eventos descarrilaron el crecimiento de este destino, entre los que apuntó en inicio un rezago importante en los servicios urbanos así como las necesidades de infraestructura de la población y de la propia oferta turística, y posterior a eso, los abusos de los prestadores de servicio en la zona.
“Vemos un tema de abusos en los precios, además de abusos en materia de transporte urbano, particularmente los taxis, y el bloqueo al que se ve sometido el servicio de Uber, así como la agresividad con la que los choferes suelen actuar ante otras alternativas”, destacó.
A esta salida del ranking de los principales aeropuertos internacionales le sigue una contracción de 17.5 puntos porcentuales en la ocupación hotelera de la localidad, según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, se inauguró a finales de 2023, por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Pasaron sólo cuatro meses desde entonces para que la terminal figurara entre las 10 principales en la recepción de turistas extranjeros, esto dada su ubicación en el Caribe mexicano.
Enclavado en la Riviera Maya, uno de los destinos turísticos favoritos de viajeros nacionales y extranjeros, Tulum ha sufrido en los últimos meses la caída de visitantes debido a los altos precios en hospedaje, alimentos y transporte. Hacia el cierre de septiembre, la ocupación hotelera en este destino era de menos de la mitad, cuanto en los primeros meses del año rondaba el 80 por ciento.
El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, se inauguró a finales de 2023 y en sólo cuatro meses figuraba entre los 10 principales en la recepción de turistas extranjeros, sin embargo, en los últimos meses Tulum ha sufrido una caída de visitantes debido a los altos precios en hospedaje, alimentos y transporte
Videos en redes sociales señalan los excesivos costos para turistas, que se suman a problemas de inseguridad y al sargazo. Además, locales y visitantes se quejan de cuotas para acceder a las playas, a lo que el presidente municipal, Diego Castañón, agregó en videos en sus redes sociales que los turistas deben evitar cargar con alimentos, sombrillas y otros elementos, los cuales pidió que se consuman en los locales del municipio.
La propia presidenta Claudia Sheinbaum calificó las condiciones del alcalde de ilegales e informó que la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, atiende lo que parece ser un intento de privatización de playas.
La mandataria también instruyó atender las quejas ciudadanas relacionadas con cobros excesivos y restricciones de acceso a la playa, las cuales señalan al proyecto federal Parque del Jaguar.
Respecto a lo que sucede con el aeropuerto a menos de dos años de su inauguración, el académico destacó que durante el año pasado la terminal funcionó bien y logró atraer una operación relevante, pero que ha venido a la baja por esta situación en el destino lo que, consideró, hacia adelante puede ser un problema. “La solución al tema de Tulum debe ser integral e implicar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, y que concilie con los intereses del sector privado”, concluyó Madrid.
