agosto 22, 2025

“Tomar medidas preventivas para que no se profundice el daño de lluvias”: Ricardo Monreal

0
Monreal

Diputado, coméntenos. ¿Cuánto tiempo podrían llevar estas obras si vemos que le están excavando y encuentran más, como una conejera?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Meses, meses se van a llevar, pero no se pone en riesgo la realización del trabajo legislativo que a partir del 1° de septiembre tendremos, aunque ya desde el 26, 27, 28, es decir, la semana que entra, ya habrá reuniones de grupos parlamentarios, plenarias.

Entonces, quiero, en este momento, los próximos ocho días, sólo tomar medidas preventivas para que no se profundice el daño que las aguas y el tiempo han ocasionado en estas instalaciones de la Cámara de Diputados.

PREGUNTA.-  ¿Está garantizado, diputado, que en el estacionamiento no hay riesgo de fracturas al interior, en el subsuelo?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Sí, no. Está viéndose todo eso, incluso vamos a ordenar una revisión estructural de todos los edificios para que tengan seguridad los trabajadores, los asistentes, los visitantes y obviamente los legisladores y las legisladoras.

PREGUNTA.- ¿Para el 1 de septiembre qué medidas se están tomando?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Se están tomando medidas de protección civil. Obviamente, no tendrán acceso a estos lugares, pero estamos tomando decisiones para que no se interrumpan los trabajos de comisiones, del Pleno y lo que corresponde a la Cámara de Diputados en su función cotidiana.

PREGUNTA.-  Diputado, ¿hay garantías? ¿Qué dice el informe técnico?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  No, están en eso, Maxi. Esto apenas empezaron hace tres días, cuatro días, ordené que con urgencia porque se estaba deteriorando más, se estaba hundiendo más.

Entonces, al mismo tiempo se están haciendo los estudios técnicos y presupuestales, pero ya estamos tomando medidas correctivas de inmediato desde hace cuatro o cinco días, porque si no se va a seguir deteriorando. No sé si se fijaron cómo los drenajes están todos afectados. Es decir, parece coladera, y todo eso, la tierra, se hacen lagunas subterráneas y es lo que reblandece la tierra y se hacen los socavones.

PREGUNTA.- En este sentido, ¿el dictamen técnico ya se los entregaron?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Sí…

PREGUNTA.-  ¿Qué dice?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Están en eso ya. Es deterioro.

PREGUNTA.- Cuando dice “están en eso, es porque lo están elaborando?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, ya están elaborados los primeros de Protección Civil, que dicen que se debió a la cantidad de lluvia que en otras ocasiones no había ocurrido, y la cantidad de lluvia, los drenajes que hay y la propia canalización de la lluvia se tronó. Y ya tenían años que estaban perforados seguramente por el trayecto del tiempo.

PREGUNTA.- Y sin mantenimiento.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No lo sé, pero obviamente están enterrados, seguramente que sí, pero ahora que se están poniendo al descubierto y tomando medidas, se están aprovechando para atender la cirugía mayor de las arterias y venas de este edificio.

PREGUNTA.- Oiga, los inmuebles tienen pilotes ¿La humedad no los afectó?.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Eso, para que vea, se ordenó un análisis estructural de todos los pilotes, de los que sostienen los edificios, pero eso tarda más tiempo.

PREGUNTA.- ¿Es insuficiente, diputado, el drenaje?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No lo sé todavía porque están en la proyección económica, pero lo que cueste, pues eso tenemos que sacrificar parte de nuestros recursos para atender estas necesidades, porque es un edificio público.

PREGUNTA.- ¿A quién le van a quitar? ¿Ya vieron?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  No, no lo hemos visto, pero alguien va a tener que pagar.

PREGUNTA.- ¿Hay suficiente cash? ¿Adiós viajes? ¿Se acaban los viajes?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Todos, todos, todos vamos a pagar, todos vamos a pagar en términos iguales y proporcionales, los 500 diputados que…

PREGUNTA.-  O sea, ¿van a sacar de su bolsa o cómo va a estar?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Yo hablé ya. Vamos a ver, pero obviamente no tenemos más que el presupuesto que estamos ejerciendo y tenemos que atender esto, porque es la casa de todos. Lo contrario era tapar ahí, cerrarle y hacer como que no pasa nada, pero tarde que temprano va a tronar más y estamos atendiendo a tiempo.

PREGUNTA.- Diputado, en estos trabajos de remodelación que se van a hacer, ¿sería conveniente cambiar el drenaje, porque se esperan más lluvias más intensas, para que sea suficiente?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Si ustedes revisaron, si ustedes vieron cómo están los tubos en el aire, que en cualquier momento pueden también colapsar, tronar, eso es lo que vamos a resolver rápido para ponerles una cama donde descansen y tener la seguridad de que los tubos que conducen drenaje, agua y también residuos de aguas pluviales estén sanos, no tengan ninguna avería ni ningún hoyo o ninguna obstrucción, y reponerlos o rehabilitarlos en el caso de que sea necesario.

PREGUNTA.- Oiga diputado, ¿y ya le dieron algún informe de este apagón cibernético en la Cámara de Diputados?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Sí, ya.

PREGUNTA.- (Inaudible) los tres apagones, de energía eléctrica que hubo ayer.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Sí, es parte, es parte de lo mismo, ya me lo platicó Mauricio Farah, el Secretario General.

PREGUNTA.- ¿Cómo que es parte de lo mismo?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- De las mismas inconveniencias. A ver Secretario, nada más platícales brevemente cómo está.

PREGUNTA.-Acá, véngase.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  No le gusta a él. Es como…

PREGUNTA.- Hombre, que lo conozca la gente, caray. Que sepa quién es.

 DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Le estamos dando calor, hombre.

PREGUNTA.-  No, ¿por qué calor?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Él es el secretario general.

PREGUNTA.- Hola.

MAURICIO FARAH GEBARA.- Ya nos conocemos de hace tiempo, los saludo con mucho gusto. Ahí les va rápidamente y de manera muy breve.

Para no echarles rollo: hemos tenido intermitencias, ustedes las padecieron el día de ayer, fuertes intermitencias, y estamos reconfigurando todos los sistemas que tienen que ver con el Firewall, que es la parte de la seguridad, con el Internet, simplemente para que podamos tener un servicio seguro y eficiente, y lo tuvimos que hacer a partir de las intermitencias.

Es eso. En un rato ya tendremos restablecido el servicio.

PREGUNTA. – La falla pero de estos apagones, ¿a qué se debieron?

MAURICIO FARAH GEBARA.- Ah, no, bueno…

PREGUNTA.- ¿Qué hubo alguna sobrecarga?

MAURICIO FARAH GEBARA.- Sí, fue un tema externo. Todos lo vivieron el día de ayer, hubo distintas variaciones y se apagaron, al menos tres veces se fue la luz y entró de manera inmediata la planta que tenemos en Cámara, pero bueno, eso, de alguna manera también impacta y por eso estamos reconfigurando todos los sistemas, es eso.

PREGUNTA.- ¿Pero no es por falta de recursos, secretario?

MAURICIO FARAH GEBARA.- Si fueran falta de recursos, les vamos a pedir a todos ustedes que nos apoyen, por favor.

PREGUNTA. – Yo ya pagué, yo les dije que pagué 500 (inaudible).

MAURICIO FARAH GEBARA.- No, no, no, para nada. Es lo que les estoy comentando.

PREGUNTA.-  Oiga, pero ¿es una falla del proveedor directamente?

MAURICIO FARAH GEBARA.- No, es una reconfiguración que estamos haciendo a partir de los apagones que todos ustedes vivieron y padecieron el día de ayer.

Todos los vivimos, estos apagones, la planta entró de manera inmediata, pero obviamente hay un impacto con todo ello y tenemos que reconfigurar el sistema, por el sistema de seguridad de Firewall que tenemos. Es eso

PREGUNTA.- ¿Hay garantías de que el 1 de septiembre, bueno, a partir del 1 de septiembre no se vieran estas fallas? Porque ya sucedió que en unas votaciones se fue el internet todo el día.

MAURICIO FARAH GEBARA.- Sí, sí, sí, sí.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Hay garantías, hay garantías.

MAURICIO FARAH GEBARA.- Gracias a todos y a todas.

PREGUNTA.- ¿Por qué pospuso para mañana la mañanera? Agregado, agregado rápido.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Este, bueno, tuve un compromiso que no pude eludir, un compromiso institucional que me impidió estar en la Legislativa del Pueblo, pero mañana la hacemos.

PREGUNTA.- ¿En Palacio Nacional o en Gobernación? ¿En dónde andaba?

DIPUTADO RICARDO MONREAL.- Andaba en…

PREGUNTA.– (Inaudible) ¿En la Cancillería?

DIPUTADO RICARDO MONREAL.- Bueno, les voy a decir porque yo soy de los que piensa que debiera ser todo esto más abierto, pero estaba en Bucareli en una reunión.

PREGUNTA. – ¿Con quiénes? ¿Con quiénes? ¿Quiénes participaron?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Fue una reunión amable con la secretaria de Gobernación.

PREGUNTA.- ¿Algún tema en especial? ¿Estuvo también Adán Augusto?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA. – No. No, no estuvo.

PREGUNTA.- ¿Los preparativos para el 1 de septiembre?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sí, los preparativos, la agenda legislativa, temas distintos.

PREGUNTA.- ¿Se tiene contemplado que la secretaria de Gobernación dé algún mensaje en el Pleno? ¿Se tiene contemplado que la secretaria de Gobernación dé un mensaje en el Pleno luego de que entregue el Informe?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Ella es una mujer muy republicana y sobria y creo que sólo quiere entregar el Informe protocolariamente. No está en este momento en su haber, en su mente dar un mensaje, según explicó.

PREGUNTA.– ¿Alguna iniciativa preferente?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, no hay iniciativa preferente. No va a haber ninguna iniciativa preferente, pero queremos, los primeros días, deliberar y discutir sobre la iniciativa sobre extorsión, de la reforma constitucional al 73. Esto ocurrirá inmediatamente después de inaugurado el periodo de sesión.

PREGUNTA. – ¿El mismo lunes podrían discutir ya extorsión?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No se puede, porque el lunes, recuérdenlo, se tiene que dar publicidad, y es una reforma constitucional que tiene que, primero, darse publicidad y luego deliberarse y es presencial. Tienen que estar aquí todos.

PREGUNTA.– Si es reforma Constitucional ¿la van a pasar el mismo día?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- No, es lo que le digo que no. Es primero publicidad. No, es primero publicidad y hasta otro día es cuando procede deliberar, discutirlo y, en su caso, aprobarlo.

PREGUNTA. – Diputado, ¿van a hacer ustedes algún pronunciamiento en el caso de Morena, sobre solidaridad con Venezuela por esta incursión que está haciendo Estados Unidos a sus aguas territoriales?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Sí, se está revisando, hay un equipo, vamos a revisarlo el día 28 y el día 30, que tenemos nuestra plenaria, pero hay un equipo de redacción que está revisando los temas.

PREGUNTA. – Porque el pretexto es de que van a combatir el narcotráfico y uno de los temas que tiene Estados Unidos con nuestro país es precisamente eso, el narcotráfico y siempre está amenazando.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.– Yo me atengo a los principios de la política internacional.

PREGUNTA.- ¿Qué dicen?

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA. – No intervención, solución pacífica a las controversias, autodeterminación de los pueblos, cooperación. Son principios invariables de nuestra política internacional que no podemos alejarnos de ellos.

PREGUNTA.– Gracias. Espérese, no se vaya, porque ya nos trae la versión, pero acá, acá a las cámaras.

MAURICIO FARAH GEBARA.- Les comento. A ver déjenme retomar el tema. A ver, el día de ayer, todos lo vivieron, tuvimos al menos tres fallas en el suministro de energía eléctrica; se debió a que la estación de distribución de la CFE de Moctezuma falló y por eso el tema de los apagones. Esto nos está obligando a llevar a cabo una reconfiguración de los sistemas en cuanto a la seguridad y al internet. Esa es la razón por la cual ahorita tenemos suspendido el servicio, que lo echaremos a andar más tarde.

Quizá haya más apagones, porque entiendo que están arreglando esta estación de distribución de la CFE, pero, bueno, por lo pronto nuestro servicio, en cuanto lo tengamos reconfigurado, que es lo que queremos por la seguridad de todos, estará de nuevamente funcionando.

Eso sería todo. Muchas gracias.

PREGUNTA.– ¿Las plantas de emergencia de aquí de Cámara están al 100?

MAURICIO FARAH GEBARA. -No, ellas funcionaron perfectamente.

PREGUNTA.- No, digo, si están al 100 para una emergencia.

MAURICIO FARAH GEBARA. -Sí, sí, sí. Ustedes lo vivieron el día de ayer. Se fue la luz tres, cuatro veces e inmediatamente entran las plantas. Lo vivieron el día de ayer.

Seguramente, no lo sé, es posible que haya más intermitencia y estamos reconfigurando los equipos, simplemente para que no haya problema en cuanto a la ciberseguridad.

Eso es todo. Muchas gracias.

PREGUNTA.- ¿Les van a dar el día a los trabajadores?

MAURICIO FARAH GEBARA. -También a ustedes, ya pueden tomarse el día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *