noviembre 12, 2025

Tianguis de Pueblos Mágicos regresa a Hidalgo; se reactivarán esas localidades: Sectur

0
Turismo1

Entre medicina tradicional, limpias y chamanes, cocina regional, música y folklore, entre muchas actividades más, se llevará a cabo la séptima edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 en Hidalgo del 13 al 16 de noviembre.

Para la Secretaría de Turismo (Sectur), el evento beneficiará a las más de 12 millones de personas que habitan y dan vida a las 177 localidades que a lo largo del territorio nacional cuentan con esta distinción.

De acuerdo con la dependencia, hasta este momento ya se tienen confirmadas 4 mil 500 citas de negocios, más de 90 compradores nacionales e internacionales diariamente, 4 mil agencias de viajes y la participación de todas estas comunidades.

La inauguración, por primera ocasión, se realizará en un Pueblo Mágico. Será el 13 de noviembre en Real del Monte, de los primeros poblados que obtuvo esta insignia, informó Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur.

El encuentro, gratuito y abierto para todo el público, continuará del 14 al 16 de noviembre en el recinto ferial de Pachuca.

La última información disponible de la dependencia federal apunta que el turismo representa el 13 por ciento de la economía de los 178 municipios en donde se encuentran ubicados los 177 Pueblos Mágicos de nuestro país.

“Es una tiendota de México en temas de artesanía y en gastronomía. A diferencia del Tianguis Turístico Nacional está abierto al público, a los que no entendemos de tour-operadores, pero si entendemos de artesanía, es gratuito, está abierto a todo el público, todos podemos llegar a conocer 177 Pueblos llenos de historia”, dijo la titular de la Sectur durante la conferencia de prensa.

Resaltó que, durante el evento, se darán varias ponencias para que los habitantes y empresarios de esas localidades se llenen más de temas de digitalización o de las políticas que pone en marcha el actual gobierno en materia turística. También habrá bailables y conciertos.

Estimó que, durante el evento, en el que se espera una afluencia de entre 60 y 70 mil visitantes, se tendrá una derrama económica superior a los 40 millones de pesos.

“Para muchos Pueblos Mágicos afectados (por diversas cuestiones meteorológicas que han ocurrido en el país en los últimos meses) es una manera de reactivarse, el Estado de Hidalgo les paga su stand, se trata de reactivar, porque el artesano se lleva el dinero en su bolsa”, planteó Rodríguez Zamora.Selección mundialista se hospedará en Hidalgo

La titular de la Sectur también adelantó que una de las selecciones que participarán en el Mundial de Fútbol de la Fifa el próximo año tendrá a Hidalgo como su sede durante la fase de grupos. Será después del 5 de diciembre, una vez que pase el sorteo mundialista, cuando se defina qué selección se albergará en el estado, comentó la funcionaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *