octubre 2, 2025

Sabores, cultura y tradición en la nueva Ruta del Cacahuate de Colima

0
Turismo1

Imagina recorrer un lugar donde cada rincón tiene conexión con la tierra, la tradición y los sabores que han dado identidad a una comunidad entera. Esa experiencia te espera en la Ruta del Cacahuate, el nuevo producto turístico de Colima que te lleva a descubrir la riqueza cultural, gastronómica y los paisajes de Ixtlahuacán.

 La ruta toca puntos con un entorno natural privilegiado como las Grutas de San Gabriel, un paraje ideal para la observación de aves y el contacto directo con la naturaleza. También hay una parada en los sembradíos de cacahuate en la comunidad de Las Conchas, donde podrás ver de cerca el cultivo que da nombre a esta ruta y conocer el trabajo y vida cotidiana de las familias que lo trabajan.

Sin duda, uno de los sitios más interesantes del recorrido es en Agua de la Virgen, donde descubrirás el secreto de la elaboración del mazapán artesanal, el cual se prepara con técnicas heredadas de generación en generación. En Zinacamitlán, te esperará la hospitalidad de su gente y la oportunidad de saborear su gastronomía local. Para completar la experiencia, visitarás el Museo Comunitario, lleno de vasijas y hamacas de acapán y que además resguarda la historia, tradiciones y tesoros culturales de Ixtlahuacán.

Durante todo el recorrido, disfrutarás de degustaciones de productos típicos y de la convivencia con las comunidades, lo que convierte cada paso en una vivencia que no encontrarás en otro lugar. Más que un paseo, la Ruta del Cacahuate es una oportunidad para conocer el turismo comunitario que beneficia directamente a las familias locales y te permite ser parte de su desarrollo económico y social.

Adicional a esta ruta, Ixtlahuacán cuenta con una belleza muy especial. Verás su plaza entre arcos coloniales y podrás disfrutar del Jardín Principal, donde el kiosco es punto de encuentro y descanso. Puedes detenerte en la Casa de la Cultura, visitarla y participar en talleres. Y cuando llegue la hora de la comida, podrás deleitarte con los sabores tradicionales: mole dulce, pozole, tamales de ceniza, elote, carne, además de bebidas como atole, bate o tejuino.

La Ruta del Cacahuate es una invitación a descubrir nuevos sabores, a vivir la esencia de la comunidad y a conectar con un destino innovador y enriquecedor.

Para más información y reservas, comunícate al 312-154-5662 con David Cárdenas de la Subsecretaría de Turismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *