octubre 2, 2025

Día Internacional del Café: ciencia y sabor en cada taza

0
Gastronimia

1 de octubre, fecha que invita a mirar más allá de la bebida que muchos disfrutan a diario. Nos insta a descubrir la ciencia y el impacto que hay detrás de cada sorbo.

Por eso, en este día North Carolina Science Trail compartió datos muy interesantes sobre el café.

Según su publicación, en el aspecto científico, el café debe su sabor único a más de 800 compuestos aromáticos. Estos se liberan durante el proceso de tostado. La cafeína, por su parte, actúa como un estimulante natural. Esto se debe a que bloquea la adenosina en el cerebro y ayuda a mantenerse más alerta y concentrado.

Pero el café no solo es química y aroma, también es sostenibilidad, explica North Carolina Science Trail.

Al elegir café de origen ético, los consumidores apoyan prácticas agrícolas. Estas protegen la biodiversidad, reducen la deforestación y garantizan un pago justo a los productores. Ejemplos de ello son el café cultivado bajo sombra, que ofrece refugio a aves migratorias. También, las técnicas de cultivo que cuidan el agua, el suelo y los ríos.

En este día, cada taza se convierte en un recordatorio de que disfrutar del café también puede ser una manera de cuidar al planeta y a las comunidades que lo producen.

El café forma parte de la vida cotidiana de millones de mexicanos. En 2025, casi el 97.4% de la población lo consume en casa, ya sea negro, con leche o acompañado de un pan dulce. Su arraigo cultural es innegable: en Chiapas y Oaxaca, por ejemplo, se consume la mitad del café del país, convirtiéndolo en un ritual diario.

Pero más allá de la tradición, la industria enfrenta retos que ponen en riesgo su futuro. Sequías, ondas de calor y lluvias irregulares podrían reducir la producción en hasta un millón de sacos este año. A ello se suma la falta de relevo generacional: cada vez menos jóvenes quieren dedicarse al campo, lo que compromete la continuidad de la caficultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *