noviembre 12, 2025

Concurso de calaveritas de la UNAM: ¿quiénes pueden participar para llevarse hasta 3 mil pesos?

0
Que Hacer

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebrará el Día de Muertos con un concurso de calaveritas literarias para honrar las historias de movilidad humana.

En línea con el tema de la Megaofrenda 2025 que este 2025 es “Huellas de nuestra historia”, las calaveritas literarias deberán ser sobre las memorias, ideas, trabajo, obra y/o trayectoria de personas que ya no está vivas pero que impactaron en su comunidad.

“El objetivo es visibilizar cómo la acogida que ha brindado México ante las distintas migraciones, exilios y desplazamientos involucra no sólo a quienes abandonan su patria en busca de una nueva vida, sino también a las personas que (…) se organizan con solidaridad y empatía para darles un nuevo hogar”, señaló la UNAM.

 “Huellas de nuestra historia” es el nombre de la Megaofrenda 2025 dedicada a la migración, exilio, refugio y desplazamiento

Las personas que obtengan uno de los tres primeros lugares obtendrán premios de dinero en efectivo, el mayor es de 3 mil pesos.

¿Quiénes pueden participar en el concurso de calaverita literaria y cómo registrarse?

En el concurso de calaveritas literarias podrá participar cualquier persona de la comunidad universitaria, incluso quienes pertenecen al programa incorporado de la UNAM.

Las y los miembros de la comunidad universitaria interesados en participar, deberán seguir el siguiente proceso:

Completa el formulario con tu información personal (nombre completo, entidad académica a la que pertenecen, correo electrónico y número de contacto)

Carga el archivo digital de tu calaverita

Agrega el o los documentos que acrediten que perteneces a la UNAM

El tiempo máximo para registrar tu calaverita es el 26 de cotubre de 2025 a las 23:59 horas.

¿Cuáles deben ser las características de la calaverita literaria?

La calaverita literaria sobre migración también deberá cumplir con el siguiente formato:

Deberá enviarse en formato PDF

Máximo una cuartilla de extensión (hoja tamaño carta)

Letra Arial de 12 puntos

Interlineado de 1.5

Márgenes de 2.4 cm por todos sus lados

Premios y resultados del concurso

Las personas que resulten ganadoras dentro de los primero tres primeros lugares podrán recibir alguno de los siguientes premios en efectivo:

Primer lugar: 3 mil pesos

Segundo lugar: 2 mil pesos

Tercer lugar: mil pesos

La UNAM señala que, las y los integrantes de la comunidad universitaria que ganen el concurso deberá recibir su premio presentando documentos para comprobar que son estudiantes.

Credencial UNAM por ambos lados con resello vigente

Tira de materias vigente o del semestre inmediato anterior

Comprobante de inscripción vigente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *