Cámara de Diputados sesionará hoy, mañana y el miércoles; tendrá mucho trabajo estos tres días: Ricardo Monreal

• Desahogará reformas sobre digitalización de trámites, reconocimiento a las mujeres, modificaciones del órgano de control y monedas conmemorativas
• Indicó que análisis, discusión y probable aprobación de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, es probable desahogarla en periodo extraordinario
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila comunicó que en las sesiones hoy, mañana y el miércoles, se analizarán la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, modificaciones internas del órgano de control de la Cámara, y monedas conmemorativas.
Indicó que hoy se tendrá el tema de monedas conmemorativas y la que digitaliza trámites, que elimina trámites y crea una ventanilla única, “me parece muy importante lo que ahora va a ocurrir con esta ley. Ahora está la Comisión de Anticorrupción sesionando para aprobar el dictamen y que podamos votarlo más tarde en sesión semipresencial”.
También, están otros instrumentos jurídicos de valor –que se analizarán en estos días- como es la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en donde se eleva un artículo, el 18, para reconocer a las mujeres que han contribuido a la fortaleza de la patria.
Además, hay modificaciones internas del órgano de control de la Cámara de Diputados para atribuirle facultades que quedaban anteriormente bajo la responsabilidad del INAI. “Estamos actualizando todo ese tipo de ordenamientos jurídicos”.
Monreal Ávila comentó que se tiene una nueva normatividad para la Comisión Permanente y otras leyes que “vamos a ver si logramos la del sistema ferroviario, que son como cuatro o cinco leyes en todo el sistema ferroviario a modificar”.
De igual modo, una sobre propineros -que ya se aprobó por unanimidad- y que beneficia a todos aquellos que viven de propinas y se les reconocen derechos. “Es probable que también salga antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones”.
Por ello, argumentó se tendrá mucho trabajo estos tres días, “por eso tendremos desde hoy sesión, mañana y pasado”. Añadió que más tarde se tendrá la Junta de Coordinación Política para ponerse de acuerdo sobre estos temas.
Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Sobre la suspensión del análisis –en la Cámara de Senadores- de la propuesta a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, externó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo actuó con sensibilidad y un sentido común frente a los reclamos de varios sectores sobre el contenido de la misma.
“Fue un gesto sensible, fue un gesto que yo considero prudente y que ahora la Cámara de Senadores ha suprimido del orden del día de la sesión de hoy este tema, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, senador Adán Augusto López Hernández, abrirá la comisión para el diálogo, para escuchar a expertos, a personas involucradas e interesadas en este tema tan delicado y que habrán de hacer las precisiones correspondientes para evitar cualquier error o exceso”, añadió.
En la Cámara de Diputados, dijo, se actuará como cámara revisora, por lo que, “no creo que ya nos llegue el documento de aquí al miércoles, porque cerramos sesión en dos días, el día 30 de abril, pero obviamente estaremos en la aptitud y en la consideración y apertura de celebrar los periodos extraordinarios que nos necesite el país y que requiera la urgencia de los temas que obligan a la nación a continuar fortaleciéndose”.
Resaltó que lo más lógico es que la Ley se desahogue en un periodo extraordinario, porque aun cuando se aprobará mañana o pasado en la Cámara de Senadores, “a nosotros como Cámara revisora no nos dará tiempo para hacer nuestro trabajo conforme a la Constitución. Lo más sensato, lo más lógico, es que esta Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se lleve a cabo su análisis, discusión y probable aprobación en un periodo extraordinario”, subrayó.