México espera 5.5 millones de fanáticos para el Mundial 2026
El director ejecutivo de la FIFA en México, Jurgen Mainka, anunció que el país espera alrededor de 5.5 millones de fanáticos durante la celebración del Mundial en 2026 por lo que las tres ciudades sedes mexicanas donde se jugarán los partidos contarán con actividades culturales, deportivas y artísticas totalmente gratuitas.
Mainka señaló en conferencia de prensa desde el recinto cultural de Los Pinos que esta edición de la Copa Mundial de la FIFA será la más ambiciosa en la historia de la humanidad por la cantidad de participantes y la logística necesaria para coordinar el evento entre los tres países. Además de que el país será el primero en haber encabezado tres inauguraciones mundialistas en el mismo estadio.
“Esta edición de la Copa Mundial de la FIFA será el evento más ambicioso en la historia de la humanidad. Estamos hablando de 104 partidos en 39 días; 48 selecciones nacionales, hoy 28 ya clasificadas. En los tres estadios mexicanos recibiremos a más de 800 mil aficionados y en los tres FIFA Fan Festival oficiales en las tres ciudades sedes aproximadamente seis millones de personas disfrutarán gratuitamente de una experiencia que incluirá lo mejor de nuestra cultura, arte, música y gastronomía; y todo ello gracias al fútbol”, afirmó el director ejecutivo de la FIFA en México.
La medida aplicará tanto a personas físicas y morales residentes en el país, como a extranjeros con actividades vinculadas al torneo de futbol
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que uno de los 13 partidos que tendrán lugar en México sea la inauguración de este evento, pues representa un momento muy especial para el país, no solo por el futbol, sino también por su enorme grandeza cultural y el momento histórico que vive la nación.
La mandataria destacó que los millones de visitantes que acudirán a México representarán una derrama económica importante para el país, por lo que enfatizó la inversión de nueve mil millones de pesos para la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además del tren de pasajeros que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Buenavista en la Ciudad de México.
“Es un momento también para reconocer la amistad y la unión entre los tres pueblos y también para reconocer la importancia de nuestro tratado comercial”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum también adelantó que este evento contempla la implementación de un programa llamado “El mundialito social” con el que se buscan construir canchas de futbol en todo el país; torneos jóvenes, de niñas y niños, de adultos mayores, de personas con discapacidad y demás acciones que se organizarán de la mano con la FIFA en las tres ciudades sedes del país.
Reportero de medio ambiente, derechos humanos y temas religiosos. Me gusta contar historias en las que se cruzan la ciencia, la vida cotidiana y los números. Ciclista urbano, cocinero ocasional y amante del café de especialidad.
