octubre 3, 2025

Demanda Canaco corregir iniciativa de Ley Aduanera ya que encarece el comercio y debilita el ecosistema exportador mexicano

0
Empresarial

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) Vicente Gutiérrez Camposeco, hizo un llamado a los legisladores para que corrijan la propuesta de reforma a la  Ley Aduanera, toda vez que presenta riesgos que podrían afectar gravemente la competitividad, la atracción de inversión y el empleo formal.

“Facultades discrecionales sin límites claros, que vulneran el principio de seguridad jurídica; sanciones desproporcionadas, que no distinguen entre errores administrativos y conductas dolosas; suspensiones automáticas de patentes, que paralizan operaciones y vulneran la presunción de inocencia; equiparación indebida de agentes aduanales con servidores públicos, lo que incrementa la burocracia y desincentiva la inversión en profesionalización”.

Advirtió que todas estas disposiciones, de no ser corregidas, podrían entorpecer la logística, encarecer el comercio y debilitar el ecosistema exportador mexicano.

En este sentido el líder del comercio organizado en la capital del país, consideró que para fortalecer el ecosistema del comercio exterior, se debe mantener la responsabilidad del agente aduanal en el ámbito verificable: conservar la vigencia de patentes con certificaciones periódicas y apertura a nuevas generaciones de profesionales.

Además de garantizar la presunción de inocencia y evitar sanciones automáticas; reconocer con beneficios tangibles a quienes cumplen con la legalidad: agentes aduanales, importadores, exportadores, transportistas y recintos fiscalizados.

“México tiene la oportunidad de consolidarse como centro logístico de América del Norte. Para lograrlo, es indispensable armonizar capacidades, infraestructura y procesos internos y externos. La Ley Aduanera debe ser el elemento unificador que impulse esta transformación. Hacemos un llamado respetuoso para trabajar juntos en una reforma que fortalezca el comercio formal, la generación de empleo y el crecimiento económico”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *