Así es el nuevo Museo del Cacao y Chocolate en el Zócalo de CDMX
El pasado 15 de agosto de 2025 el Museo del Cacao y Chocolate abre sus puertas en el Zócalo de la CDMX. Prepárate para vivir una experiencia inmersiva que incluye proyecciones, juegos y la exposición de piezas e instrumentos con los que se trabaja el cacao, para luego convertirse en chocolate.
Cada sala es sorprendente; comenzando con la propia historia del recinto. ¡Al realizar las primeras excavaciones para comenzar el proyecto del museo, el INAH encontró restos del Huei Tzomantil!
¿Qué encontrarás en el museo?
El recorrido contempla dos pisos donde conocerás la historia, cultivo y producción del cacao y el origen del chocolate. Al ingresar, recibirás una audioguía con sensor; escucharás información sobre las piezas y salas, además de que te dará acceso a juegos y proyecciones.
Hay piezas de todo tipo: vasijas, molinillos, metates, códices, líneas del tiempo. También hay una preciosa colección de jarras y tazas, entre las que se encuentran las tazas bigoteras.
En el recorrido encontrarás juegos que pondrán a prueba lo que vas aprendiendo. Te recomendamos llevar ropa y calzado cómodo, porque tendrás que recolectar cacao a bordo de una bicicleta estática o batir chocolate con molinillo.
La visita termina con una pequeña degustación de chocolate. También podrás adquirir barras y otros productos en la tienda de souvenirs.
¿Cuánto cuesta la entrada al nuevo Museo del Cacao y Chocolate del Zócalo?
La entrada general tiene un precio de $300. Las personas residentes de la CDMX y el Estado de Mexico pagan $250, presentando su INE o licencia de conducir.
El boleto para estudiantes, docentes, adultos mayores y personas con discapacidad tiene un precio de $200. Menores entre 6 y 12 años pagan $150, y los menores de 5 años entran gratis.
El recinto ofrece un taller de chocolate donde realizarás y decorarás tus propias piezas con ayuda de chocolateros profesionales. Este tiene un costo de $800 por persona e incluye la entrada al museo.
El muse esta ubicado en 📍 República de Guatemala 24, Centro Histórico.
Lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. El último acceso es a las 17:00.
